- Las Fijas del Agro.
- Posts
- Dataso Dominguero # 1: Palta, aguacate o testículo?
Dataso Dominguero # 1: Palta, aguacate o testículo?
Descubre el porque se le conoce con diferentes nombres a la palta o aguacate.

Te damos la bienvenida a Las Fijas del Agro 😎 , el boletín que te brinda información y precios reales y transparentes de la agricultura peruana 🥑 🍇 🍌
No te olvides que soltamos la fija al final del reporte.
¿Se parece a un testículo la palta? 🙄
En México y Centro América. 🌎
El término "aguacate" proviene del náhuatl "ahuacatl", que además de referirse a la fruta, también significa "testículo", probablemente debido a la semejanza en forma entre ambos.
El aguacate era más que un alimento para los pueblos originarios; se integraba en diversas facetas de su vida diaria:
Alimentación: Era un componente básico en su dieta.
Rituales: Se ofrecía a las deidades en ceremonias.
Medicina: Se creía que tenía propiedades curativas.
Este fruto ha dejado una huella profunda en la gastronomía y cultura actuales, siendo la base de preparaciones como el guacamole, cuyo nombre proviene del náhuatl "ahuacamolli" ("ahuacatl" = aguacate + "molli" = salsa).
El legado náhuatl perdura en la mesa, recordándonos la riqueza cultural de las civilizaciones prehispánicas y su influencia en nuestra alimentación cotidiana.

En otras partes de Latinoamérica. 🌎
Los Paltas fueron un pueblo indígena preincaico que habitó el sur del actual Ecuador, especialmente en la provincia de Loja, y áreas del norte de Perú. Se estima que, antes de la expansión inca, su población alcanzaba alrededor de 100,000 personas.
1️⃣ Zona de cultivo: Los Paltas vivían en una región donde el aguacate era cultivado y consumido desde tiempos preincaicos.
2️⃣ Expansión del nombre: Con la conquista inca, el Imperio absorbió el territorio de los Paltas y su lengua influyó en el quechua. Así, la fruta comenzó a llamarse "palta" en los territorios dominados por los incas.
3️⃣ Legado lingüístico: Con la llegada de los españoles, este término quedó arraigado en los países andinos (Argentina, Chile, Bolivia, Perú y Uruguay), mientras que en México y Centroamérica se mantuvo el nombre náhuatl "ahuacatl" (aguacate).

LA FIJA 😎
No importan como la conoces, ¡La palta/aguacate también es afrodisíaca! Su contenido de vitamina B6 y potasio mejora la circulación y la energía.
Así que ya sabes, incluir palta en tu dieta es una excelente decisión para tu salud. ¡Disfrútala en pancito, ensaladas o como guacamole. 🥑💚